Manantiales es el emprendimiento de mayor envergadura de Grupo Edisur y uno de los más importantes proyectos urbanísticos de Córdoba y el país. Con más de 35 emprendimientos, Manantiales es una nueva centralidad en donde los vecinos pueden encontrar todo lo que necesitan para vivir, trabajar, estudiar y disfrutar.
Lotes, edificios, casonas, casas, locales y countries se complementan con un polo institucional, comercial, de salud y de espacios verdes, que convierte a Manantiales en un punto estratégico de la zona suroeste de la ciudad.
Recorré Manantiales desde un solo lugar: Stands con novedades sobre lotes, departamentos y casas. Stands con propuestas de materiales, servicios y soluciones para la construcción, charlas sobre el mercado, las tendencias y oportunidades de inversión y mucho más.
Nuevos lotes, departamentos con renta garantizada, unidades con entrega inmediata, locales comerciales y mucho más.
Materiales para la construcción, artículos de iluminación, pisos y revestimientos, grifería, amoblamiento y mucho más.
Soluciones y servicios para la vivienda. Oportunidades de inversión. Tendencias e innovación en el sector. Mercado inmobiliario. Planificación urbana. Sustentabilidad.
La cocina es el corazón de la casa: es el lugar en donde no solo se preparan platos, sino también donde recibimos a las visitas y compartimos con amigos. Ferrocons, de la mano de Erika “Chida” Merchán, experta en interiorismo, nos presenta algunas claves para que este espacio tenga compradoresidad, practicidad y estilo.
Ferrocons empresa con más de 50 años liderando el mercado de la construcción en el centro del país.
Pensar en revestimientos requiere de soluciones que sean capaces de ofrecer altos estándares de eficiencia. Siding Cedral ofrece, a través del fibrocemento, una propuesta integrada y de calidad a la hora de renovar o construir de forma más durable, estética y eficiente.
Desde Durlock nos cuentan cómo los revestimientos interiores o exteriores de Cedral ofrecen prestaciones para soportar exigentes requerimientos climatológicos y aumentar la eficiencia y confort en tu hogar.
Durlock es una empresa de más de 40 años en Argentina lidera el mercado de la construcción en seco. Pertenece al Grupo Etex, un holding industrial dedicado a brindar soluciones constructivas, que cuenta con más de 17 mil empleados y presencia en más de 40 países.
En un proyecto de viviendas, las aberturas son claves para separar el interior del exterior, siendo las responsables del aislamiento térmico y acústico, además de permitir el ingreso de luz natural. Sin embargo, también son un punto débil ya que a través de ellas se calculan pérdidas del calor del 35%. De allí la importancia de elegir bien qué aberturas son las que mejor se adaptan a nuestro proyecto. Perfiles, vidrios y herrajes: tres componentes claves en el funcionamiento de una abertura.
Windplex, fábrica de aberturas de aluminio presenta todos estos detalles.
El Steel Frame provocó una revolución en la construcción al acortar plazos de obra y reducir costos, sin sacrificar calidad o resistencia. Tanto viviendas como edificios pueden proyectarse con estas estructuras de acero galvanizado que son el componente principal del sistema. Conoce más sobre este sistema de construcción en seco que permite obtener la estructura de una casa de 100 metros cuadrados en 5 horas y media en fábrica. Casos de éxito.
Steelplex, fábrica de perfiles de acero galvanizado con el sistema Steel Frame cuenta todos los detalles.
El sistema Durlock® representa una solución innovadora en el mundo de la construcción. Este sistema en seco ofrece múltiples ventajas para todo tipo de proyectos. Practicidad, velocidad, confort y calidad, para todo tipo de ambientes, para interior y exterior.
Desde Durlock nos cuentan las principales soluciones constructivas que se aplican en las obras para garantizar las mejores prestaciones.
Durlock es una empresa de más de 40 años en Argentina lidera el mercado de la construcción en seco. Pertenece al Grupo Etex, un holding industrial dedicado a brindar soluciones constructivas, que cuenta con más de 17 mil empleados y presencia en más de 40 países.
Viviendas que de repente se convirtieron en espacios laborales, deportivos y de educación. Espacios que estaban claramente diferenciados, se fusionaron y empezaron a convivir en lugares más acotados. La pandemia implicó cambios en nuestros hábitos y rutinas y también trajo consigo una revalorización del hogar. Hoy, a la hora de pensar una vivienda, hay nuevas demandas y aspectos a tener en cuenta.
Los arquitectos del Estudio AR Arquitectos hablan de todos estos detalles.
¿Imaginas una casa que se diseña y construye al 90% en una fábrica y solo un 10% se realiza en terreno? Las viviendas modulares buscan aportar soluciones en eficiencia y tiempo, y especialmente en lugares de difícil acceso. El Arq. Antonio Covarrubias, con gran experiencia en al trabajo con sistema de construcción en seco, nos cuenta sobre las bondades del sistema y su aplicación a escala mundial. Mientras que Andrés Brandán, Gerente Comercial de Steelplex, nos invita a recorrer CAPS, las viviendas modulares.
Manantiales es uno de los emprendimientos inmobiliarios más importantes de la ciudad de Córdoba y del país que desarrolla Grupo Edisur. Cuenta con una propuesta multiproducto (lotes, edificios, housing, Casonas) que se complementa con corredores comerciales, áreas deportivas, educativas junto a importantes espacios verdes para disfrutar. Se trata de una opción inmobiliaria orientada no solo al consumidor final o las familias, sino que también permite el resguardo del capital, con productos y negocios para distintas escalas de inversores: pequeños, medianos y grandes. Conoce las posibilidades que ofrece Manantiales, desde construir un dúplex hasta desarrollar un edificio en conjunto.
“De una semana a otra, vi montada una casa. Eso es lo que sucede con el Steel Frame”. Migue Granados nos cuenta cómo fue su experiencia con este método constructivo, de la mano de la fábrica Steelplex.
Una ciudad inteligente es aquella que emplea los beneficios de las tecnologías de la información y las comunicaciones para transformar la vida de sus habitantes.
Internet de las cosas (IoT) es uno de los recursos que permite que las urbes se transformen y estén conectadas a lo que sucede en ellas, a sus servicios, sus demandas, su movimiento.
El Ing. Fabián Garofalo, asesor experto en ciudades inteligentes, nos cuenta cómo funcionan uno y otra en interconexión, potenciando sus efectos y orientándose hacia la eficiencia, la sustentabilidad y competitividad con la sinergia de las tecnologías aplicadas.
Los principios de urbanismo entienden a las ciudades como algo vivo, en movimiento, cambiante, pero siempre en armonía con el desarrollo local. Manantiales planifica desde la posibilidad, se concibe como un espacio soporte para un urbanismo adaptable a las situaciones económicas, sociales y ambientales de carácter local.
Pensar en comunidades sustentables implica hacer un uso eficiente de los recursos para no comprometer el bienestar de las generaciones futuras. De este modo, de lo que se trata es de tomar decisiones planificadas e integrales para lograr la sinergia de los elementos.
Los procesos de certificación permiten concebir desde un primer momento esta actuación, de tal modo de lograr el objetivo deseado: la sustentabilidad. De allí lo valioso de acompañar cada paso hasta logra la certificación. Desde GREEN GROUP, SUSTAINABILITY CONSULTING nos cuentan cómo son estos procesos y la importancia de apostar por un futuro verde.
El Mg Arq. Gabriel Lanfranchi repasa la importancia de planificar una ciudad para poder dar respuesta a las necesidades de todos sus habitantes. También nos cuenta sobre el impacto del cambio climático y propone una herramienta de PlanificAcción para articular la teoría y la práctica.
Cada vez que haces un clic o cada vez que tipeas una palabra, los buscadores no solo están en movimiento para devolverte los resultados esperados. También están recopilando información para establecer tendencias y producir datos. Pero ¿qué nos dicen esos datos? Nos hablan de sus necesidades, de sus estilos de vida, de las actividades, de su día a día.
Desde Mercado Libre, nos cuentan cómo eligen vivir los usuarios, a través de las búsquedas sobre mercado inmobiliario.
Mercado Libre es una de las empresas argentinas más importantes, dedicada al comercio electrónico en Latinoamérica. Los usuarios pueden vender y comprar tanto productos nuevos como usados a un precio fijo o variable, además ofrece servicios privados.
Un edificio en el corazón de Manantiales, uno de los emprendimientos más importantes de la ciudad de Córdoba, junto a una novedosa propuesta de inversión que permite recibir una renta desde el primer minuto de la inversión. Pilares de Manantiales un complejo de tres edificios con amenities de jerarquía. Te invitamos a recorrerlo.
En base a los anuncios de su portal, desde Zonaprop nos cuentan cuáles son los movimientos de alquileres, ventas e inversiones en el mercado inmobiliario de Córdoba.
Zonaprop.com es el clasificado inmobiliario online líder en Latinoamérica, un market place en donde los compradores interesados pueden encontrar el inmueble que están buscando fácil y rápido; y donde las inmobiliarias y anunciantes particulares pueden publicar sus propiedades en alquiler o a la venta.
Abras de Manantiales es la última propuesta residencial que ofrece Grupo Edisur. Este nuevo barrio cuenta con lotes desde 250, 300 y 360 m2. Forma parte del Corazón de Manantiales II (fuera de la Av. Circunvalación en la ciudad de Córdoba), un sector jerarquizado con distintas propuestas como departamentos, housing, oficinas y locales, junto a importantes corredores verdes y áreas deportivas, educativas y culturales. Conoce las novedades de su lanzamiento.